Así debe ser la hoja de vida del periodista

 

El Empleo Noticias
2020-02-07T17:22:50-05:00

Las exigencias de las audiencias requieren que los periodistas sepan sobre redes sociales, nuevos formatos para narrar historias y también de programación.

Consejos profesionales / 7 de febrero de 2020

El papel del periodista no solo le pertenece a los medios de comunicación, actualmente es requerido para trabajar en agencias de publicidad, empresas privadas, entidades públicas o agencias de periodismo.

Sin embargo, cada plaza de trabajo requería un periodista con énfasis, experiencia y habilidades distintas.

“Es básico, para todo periodista, tener una sólida fundamentación en humanidades para hacer un análisis profundo del contexto local, nacional e internacional. Además, hoy en día necesita dominar los lenguajes multimediales y transmediales”, aconseja Juan Camilo Hernández, director del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana.

Algunas cosas no cambian, como por ejemplo, el rigor periodístico que siempre se debe mantener. La investigación y la autenticidad de la información que se publica es clave en cualquier ejercicio periodístico, pues en esta se basa la credibilidad y calidad del trabajo del profesional.

Encuentra un nuevo trabajo en 2020 en elempleo.com. Regístrate aquí

 

Las nuevas tecnologías, la Internet y el periodista

No solamente las audiencias encontraron un nuevo espacio de consumo de información con las nuevas tecnologías y la Internet.

Los formatos tradicionales como la prensa escrita, la radio y la televisión también vieron la necesidad de trasladar parte de su esencia, y periodistas, a las redes sociales y páginas web.

Para los periodistas digitales, es importante que tengan conocimiento sobre cómo se mide la efectividad de la información que publican y las estadísticas que logran en los sitios web o en sus perfiles en Facebook, Instagram o Twitter.

Para esta tarea hay que tener conocimientos en herramientas como Google Analytics, Chartbeat u Omniture de Adobe.

Destaca tu hoja de vida y recibe asesoría personalizada con elempleo VIP  

Las herramientas que expanden la creatividad

Además, es indispensable tener un nivel básico de dominio sobre herramientas de diseño y edición como Photoshop, Premiere e Illustrator, que le servirán para crear piezas gráficas como infografías, videotextos o ‘posts’ en caso de que no se cuente con las habilidades de un diseñador gráfico o realizador a la mano.

Por lo tanto, el periodista debe contar con “la capacidad de adaptarse a la transformación digital, tener manejo de redes sociales, talento para verificar la autenticidad de la información que recibe a través de ellas, saber escribir muy bien en lenguaje digital, tener conocimientos en diseño y en la elaboración de videos”, comenta Felipe Giraldo, director general de Conexiones.

Los grandes volúmenes de información 

El manejo de bases de datos y grandes cantidades de información es uno de los ‘plus’ que puede tener un profesional que se dedique al periodismo de datos, que deberá tener conocimientos básicos en estadística y software para analizar, procesar, condensar y proyectar, de manera atractiva, toda esa información.

Saber programar y entender la estructura de un sitio web o contenido

Aunque el periodista no debe ser un programador, tener conocimientos sobre lenguaje HTML, así como la administración de páginas web, le permitirá trabajar de manera más abierta y fácil con las necesidades que tenga un cliente o medio de comunicación.

Destcar el enfoque del profesional

Sin embargo, un currículo de periodista que sea “todero” no es del todo recomendado. Pues hay que hallar un enfoque que dé “fortaleza, o profundizaciones que se organicen alrededor de intereses temáticos, de manera que se ahonde en campos como el económico, político, cultural, tecnológico, judicial, ambiental, entre otros”, complementa Hernández.

Asimismo hay que resaltar las experiencias que se hayan tenido según el énfasis de cada periodista. Por ejemplo, para quienes se hayan desarrollado en televisión es importante destacar su habilidad para presentar noticias combinando imágenes y palabras en corto tiempo de manera ágil, clara, segura y fluida.

Periodistas para prensa escrita o digital

“Aquellos periodistas que se quieren dedicar a la empresa escrita requerirán de la capacidad de abordar las noticias con mayor profundidad y detalle; por otra parte, generar análisis a través de diversos formatos como reportajes, entrevistas, crónicas o columnas de opinión”, complementa el director general de Conexiones.

La radio

Para los que se dedican a la radio es importante detallar las destrezas que tengan en cuanto a producción, locución, agilidad narrativa y el uso de su voz.

Incluye tus mejores trabajos y sé creativo con el diseño

Según Giraldo, independientemente del enfoque, todo periodista debería contar con un portafolio o ‘reel’ de su trabajo realizado. En este se deben “incluir los mejores ejemplos de los contenidos que el profesional ha desarrollado como reportajes, entrevistas e historias que demuestren su talento. Deben ser ágiles, cortos y muy bien producidos”.

En cuanto al diseño, se recomienda adaptar la hoja de vida según la empresa o cargo al que se esté postulando el candidato. Es decir, para un cargo que implique presentación será preferible una hoja de vida que redirija a un video; si es para un medio impreso o digital es preferible aglomerar los artículos publicados más relevantes, así como el medio y la fecha de publicación.

Finalmente, no hay que olvidar la marca personal. Muchos periodistas utilizan sus redes, no solo para encontrar nuevas fuentes de inspiración y conectar con más colegas, sino también para acercarse a su audiencia, crear un espacio y comunidad donde su trabajo y contenido sea reconocido de la mejor manera.

Estas son algunas de las ofertas para periodistas en elempleo.com

GRUPO SOLUCIONES HORIZONTE
$2 a $2,5 Millones
Empresa Confidencial
$3 a $3,5 Millones
Empresa Confidencial
$2 a $2,5 Millones

 


Juan David Castro 

Contenido@elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

No se encontró contenido relacionado.

Temas